Visa H-1B

Visa H-1B

¿Para qué sirve la visa H-1B?

La visa H-1B es una visa de trabajo para profesionales extranjeros que desean trabajar legalmente en Estados Unidos en ocupaciones altamente especializadas. Este tipo de visa permite a empresas estadounidenses contratar talento internacional calificado, en áreas como ingeniería, tecnología, salud, contabilidad, derecho, educación y más.

La visa H-1B está diseñada para quienes cuentan con al menos un título universitario o experiencia equivalente, y buscan empleo legal en EE. UU. dentro de su campo profesional.

La visa H-1B sirve para que profesionales extranjeros trabajen en Estados Unidos de forma temporal y legal, a través del patrocinio de una empresa estadounidense. Es una de las rutas más comunes para ingresar al mercado laboral estadounidense y, en muchos casos, puede ser el primer paso hacia la Green Card por empleo (residencia permanente).

Requisitos principales de la visa H-1B:

Visa H-1B

Beneficios de la visa H-1B

Faq´s

Preguntas Frecuentes

Sí, para solicitar una visa de trabajo H-1B en Estados Unidos, debes contar con un título universitario (al menos equivalente a una licenciatura en EE.UU.) en un campo relacionado directamente con el puesto que vas a desempeñar. Por ejemplo, si aplicas para un puesto de ingeniero de software, deberías tener un título en ingeniería, informática o un campo afín

La lotería H-1B es un proceso de selección aleatoria que el gobierno de EE.UU. utiliza cuando la cantidad de solicitudes supera el límite anual. Si el trabajador es seleccionado en la lotería, se puede presentar la petición completa.

Solo un empleador estadounidense puede presentar la solicitud de visa H-1B a nombre del trabajador. No puedes aplicar por tu cuenta. El empleador debe demostrar que el puesto requiere conocimientos especializados y que estás calificado para desempeñarlo.

Sí. Tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener una visa H-4. En algunos casos, los cónyuges con visa H-4 pueden obtener permiso de trabajo si tú iniciaste el proceso de residencia permanente.